De hecho, el informe de esta organización de autónomos apunta que los autónomos abandonan su actividad con 65,4 años de media, mientras que los trabajadores por cuenta ajena se jubilan de media a los 63,4 años.
Mientras que el número de pensionistas del Régimen General se ha incrementado un 14% entre octubre de 2011 y el mismo mes de 2012, los pensionistas autónomos sólo han subido un 0,6%.
En concreto, en el último año se han jubilado 744.800 trabajadores del Régimen General, frente a 10.302 autónomos, lo que supone que por cada 27 nuevas jubilaciones de asalariados, sólo se ha producido una entre los autónomos.
Pese a que la pensión media de los autónomos se ha incrementado un 3,3% en el último año, frente al descenso del 2,2% en la cuantía percibida por los trabajadores por cuenta ajena, la pensión media de jubilación de los trabajadores por cuenta propia es un 42% inferior a la de un asalariado, con 647,56 euros mensuales de media frente a 1.117,85 euros.
En opinión del presidente de ATA, Lorenzo Amor, todos estos datos deberían hacer reflexionar al Gobierno para que se replantee el sistema de pensiones de los autónomos "en cuanto a su nivel de contribución y protección".