La encuesta apunta que los empresarios encuestados presentaron una visión "más optimista" para 2011, siendo los brasileños los que más confiaron en el crecimiento económico de su país, pues el 80,4% de ellos dijo tener previsto hacer contrataciones, sobre todo de cargos técnicos o gerentes, junto con personas en prácticas.
De esta manera, España se mantiene cercana a la intención de contratación de sus vecinos europeos, pues su 44,6% no dista mucho del 44,2% de los empresarios portugueses o del 53,1% de los italianos. Asimismo, españoles en particular, y europeos en general, afirmaron que han conseguido lidiar con la crisis pese a no tener "las herramientas adecuadas".
Por otra parte, el 58% de los encuestados dijo no haber reducido los paquetes salariales de sus empleados en 2010, a la vez que señalan que los beneficios no financieros se presentaron como una de las mejores estrategias para evitar los inconvenientes de la congelación salarial que afectó a cerca del 53% de las empresas entrevistadas.
Respecto a los perfiles que se buscan, el 77,8% de los empresarios valoraron positivamente un perfil de trabajador con dominio comercial, conocimientos informáticos, competencias de gestión y liderazgo, y capacidades lingüísticas, destacando el inglés, aunque valoran incluso el mandarín como esencial para hacer frente a una economía global.
"En cuanto a la valoración del candidato por parte del empresario, la experiencia profesional prima en un 73,3% de las preferencias, frente 26,7% que apuestan por candidatos con buena preparación profesional", ha señalado la directora de ventas en España de la compañía, Noelia de Lucas.