Además, el Pleno también ha dado el visto bueno, con el apoyo del PP y la abstención de PSOE y PRC, al Plan Estratégico 2020, y con el mismo resultado, a la Cuenta General de 2011.
Antes de comenzar la sesión, que se ha prolongado por dos horas y media, el alcalde, Íñigo de la Serna, ha calificado al Pleno de "especial para la ciudad" porque todos los puntos citados determinan un modelo de futuro para Santander en los aspectos económico, territorial y de crecimiento.
Pero de todos ellos destaca el PGOU, que finaliza su tramitación municipal tras casi ocho años de andadura; un documento "extremadamente importante para Santander" y el instrumento "de mayor eficacia de Cantabria para el desarrollo económico y social" de la misma, según De la Serna.
Sin embargo, para los socialistas se trata de un plan "desequilibrado, insostenible y especulativo", que "no servirá para crear ciudad"; un plan "que nace muerto" y cuya herencia será "peor que la del anterior". Mientras, los regionalistas han votado a favor porque no quieren "quedar al margen de la ciudad" en esta crisis "brutal" y porque pretenden "dar salida" a "cualquier esperanza que genere expectativas a la ciudad".